3 características de tus productos en polvo que debes conocer
No importa qué producto en polvo estés empaquetando: puede ser un polvo nutricional, un polvo de especias, una harina, un polvo de detergente o un polvo medicinal; necesitas considerar una variedad de factores para garantizar el éxito del proceso de empaquetado.
El masivo crecimiento de la industria alimentaria en países en desarrollo y desarrollados ha intensificado la necesidad de medios más efectivos para empaquetar polvos. Sin embargo, la efectividad de tu línea de empaquetado depende no solo de tu equipo de llenado de polvo, sino también de cuánto sepas sobre los factores asociados con el empaquetado de productos en polvo.

En este artículo, analizaremos 3 características de los productos en polvo que debes conocer.
La densidad aparente de su producto.
La densidad de apilamiento de los productos en polvo también afecta el proceso de envasado.
¿Qué es la densidad aparente?
La densidad aparente de un polvo describe su fluidez y qué tan bien se compactará cuando se le aplique presión. Es simplemente la relación entre su masa y su volumen más el volumen aportado por los vacíos entre las partículas. Suele expresarse en g/ml, pero como la medida se realiza mediante una probeta, la unidad internacional es kg/m3. También se puede expresar en g/cm3.
Los polvos secos que fluyen libremente, como el azúcar granulada, normalmente no se comprimen tanto y tienen densidades aparentes bajas. Por otro lado, el azúcar en polvo, las mezclas de bebidas en polvo, la leche en polvo y otros polvos que no fluyen libremente pueden tener valores de densidad aparente elevados. Cuanto más compactados estén, mayor será su densidad aparente.
¿Por qué es importante la densidad aparente en el envasado de polvo?
Demostraremos la importancia de la densidad de apilamiento de tu producto en polvo en tu elección de máquina de empaquetado de polvo con el siguiente ejemplo: Imagina que estás empaquetando granos de café y café molido que pesan 50 gramos. Aunque puedan pesar lo mismo, el tipo de empaquetado y su tamaño variarán debido a la cantidad de espacio vacío dentro y alrededor del producto.
Habrá menos espacio vacío para café molido, por lo que el empaquetado estará más comprimido, permitiendo así contenedores más pequeños. Por otro lado, los granos de café tendrán más espacio vacío y no se comprimirán tanto, requiriendo una mayor capacidad de contenedor. Por lo tanto, necesitas considerar la densidad de apilamiento del producto en polvo, ya que determinará lo siguiente:
- El tipo de máquina llenadora necesaria
- Propiedades y tamaño del contenedor que utilizarás.
- Velocidad del proceso de envasado.
Factores que afectan la densidad aparente.
La densidad aparente de los productos en polvo está influenciada por varios factores, entre ellos:
- La cantidad de aire entre cada partícula de polvo.
- La cantidad de aire capturado en las partículas de polvo.
- La forma de las partículas.
- La cantidad de aire capturado en las partículas de polvo.
- Tamaño de partícula
- La densidad total de las partículas depende de su composición.
características de flujo del producto
Es importante saber si su producto en polvo fluye libremente o no.
¿Qué es el polvo que no fluye libremente?
Por otro lado, si las partículas de su producto en polvo son pegajosas, no fluyen libremente. La leche en polvo y el azúcar moreno son algunos ejemplos de polvos que no fluyen libremente. Cuando manipulas sus partículas, normalmente mantienen su forma. También puedes compactarlos bajo presión.
¿Qué es el polvo que fluye libremente?
Si las partículas del polvo no se unen, se dice que el producto fluye libremente. Ejemplos de polvos fluidos son la sal y el azúcar granulada. Notarás que cuando los dispenses fluirán libremente. Incluso si agrega presión adicional a estos tipos de polvo, sus partículas no se comprimirán y no mantendrán su forma incluso si las manipula.
La importancia de comprender las características del flujo del producto
Saber si su producto en polvo fluye libremente o no es fundamental para el éxito de su línea de envasado de polvo. Esto se debe a que el tipo de máquina llenadora necesaria para dispensar adecuadamente el producto en el paquete seleccionado dependerá de si el polvo fluye libremente o no.
Envasar polvos que fluyen libremente es más fácil porque se caen por gravedad. Para productos en polvo que no fluyen libremente, es necesario compactarlos adecuadamente y “ayudar” en el proceso de envasado porque son cohesivos. Por lo tanto, los polvos que no fluyen libremente requerirán sistemas de llenado especiales que puedan depositarlos correctamente en el contenedor.
¿Cómo determinar si su producto fluye libremente o no?
Puede seguir un método no científico para comprobar si su producto en polvo fluye libremente o no: el método de prueba con los dedos. Todo lo que necesitas hacer es poner el producto en polvo en el recipiente y pincharlo.
Si el polvo se comprime y aparece la hendidura de su dedo después de retirarlo, entonces es probable que el producto no fluya libremente. Sin embargo, si se ha quitado el dedo y no deja marcas duraderas en el polvo, entonces el producto puede fluir libremente.
El polvo de su producto
Hay algunos productos en polvo que formarán nubes de polvo cuando se dispensan como la harina, que es un polvo que no fluye libremente. Los envasadores que han utilizado este tipo de productos saben hasta dónde puede extenderse y adherirse una nube de polvo a cualquier superficie.
Cuando se trata de su máquina envasadora de polvo, puede experimentar graves problemas mecánicos debido a las partículas de polvo sueltas. Por lo tanto, es posible que desee seguir las siguientes recomendaciones de la máquina envasadora de polvo al envasar productos en polvo polvorientos.
Recomendaciones de embalaje para polvos polvorientos.
- Elija una máquina con una carcasa con clasificación IP que sea a prueba de polvo. Esto asegurará que evitará que partículas de nubes de polvo entren en la máquina.
- Elija un empacador de polvo de alta velocidad para mantener un flujo constante de producto en polvo hacia el contenedor. Esto ayudará a dirigir las partículas perdidas hacia el recipiente.
- La unidad de mandíbula de la máquina debe estar cerrada para proteger sus partes móviles.
- Asegúrese de que su máquina esté equipada con una cubierta antipolvo o una herramienta de eliminación de polvo para ayudar a eliminar las partículas de polvo.
Conclusión
Conocer este conocimiento básico sobre productos en polvo será de gran ayuda para tu negocio de empaquetado. Ya sea que tu fábrica sea pequeña o grande, es necesario conocer más detalles sobre tus productos en polvo y operar correctamente tus máquinas de empaquetado de polvo. Por lo tanto, tu inversión no será en vano y tu negocio podrá lograr un crecimiento sostenible. Como proveedor profesional de soluciones de empaquetado de polvo, ofrecemos una gama completa de máquinas de empaquetado de polvo y máquinas de llenado de polvo para diferentes productos en polvo. Henan Top Packing Machinery está dispuesto a ayudar a iniciar o hacer crecer tus proyectos con nuestra rica experiencia y fuerte capacidad de producción.